Sigue tu instinto. ¿Sientes que los hábitos de tu familia son saludables? ¿Te sientes cansada, irritable o sin energía por no dormir bien? Los objetivos de sueño se establecen de acuerdo con las necesidades fisiológicas del bebé y lo que la familia necesite. Sigue tu instinto, te dirá cuando es el momento adecuado.
Por supuesto. Los hábitos, las rutinas y el sueño saludable son compatibles con una crianza respetuosa que vela por una conexión emocional con tu hijo. En el proceso de sueño, acompañarás cada transición velando por un apego seguro. Con amor y respeto, es posible lograr un descanso saludable.
En La Nana, no encontrarás el método tradicional ´Dejar llorar´ del Dr. Ferber o Dr. Stivill. Nuestro enfoque es una solución intermedia donde acompañas a tu bebé/niño, haciendo cambios consistentes para lograr los objetivos. Nos basamos en el principio que el sueño es una necesidad vital. Todos los bebés pueden y necesitan dormir. Siempre acompañarás a tu hijo durante todo el proceso: lo cargaras, hablaras, tocaras, acompañaras y le entregaras seguridad y amor.
Depende del enfoque, etapa de desarrollo del bebé y lo que la familia quiera lograr. Cada plan de sueño es único. Tenemos procesos graduales de 2-3 meses o metodologías de 2-3 semanas. El ritmo lo pones tú y tu familia.
A partir del primer mes de vida, es posible iniciar de manera gradual y preventiva a establecer hábitos de sueño saludable: rutinas, horarios, siestas de calidad, espacio de sueño. Este proceso es compatible con la lactancia materna. No buscamos que tu bebé en esta etapa duerma toda la noche. Eventualmente, con las rutinas si lograrán una noche consolidada.
Es normal que tu bebé tenga micro-despertares en la noche. Cuando tu hijo descansa, pasa por diferentes etapas de sueño y en las etapas ligeras está propenso a tener un micro-despertar. Debemos entender si este despertar está asociado a una necesidad de alimentación, regresión, hito de desarrollo o la manera en que concilia el sueño. Uno de los grandes retos y objetivos dentro de los planes de sueño es lograr que tu hijo concilie el sueño por sí mismo para que logre conectar una etapa de sueño con otra y no salirse del ciclo de sueño, esto hará que pase la noche completa.
-Fundamental para un mejor aprendizaje
-Fortalece la memoria
-Un buen dormir previene la obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas
-Tranquiliza y disminuye la irritabilidad
-Mejora y mantiene las conexiones cerebrales
-La hormona del crecimiento se libera en mayores cantidades al dormir
-Mayor rendimiento psicológico y social
-Mayor rendimiento psicológico y social
Las metodologías que implementamos son 100% garantizadas siempre y cuando la familia implemente las recomendaciones. Cambiar hábitos y establecer rutinas saludables requiere paciencia y consistencia. Desde La Nana, te entregamos el conocimiento, la guía y los pilares fundamentales para lograr un sueño saludable, depende de ti la implementación y los resultados.
Tenemos consultorías, cursos y talleres para bebés recién nacidos y niños hasta los 6 años. Nunca es tarde para establecer hábitos de sueño saludable.
Iniciar sesión
Políticas de privacidad
Términos y condiciones
Preguntas frecuentes