Blog

¿Los alimentos sólidos ayudarán a mi bebé a dormir toda la noche?

Uno de los consejos más tradicionales cuando se trata de que los bebés duerman toda la noche es la práctica de «cereal en el tetero».

Los padres han usado este truco y entendemos por qué es tan popular. Como adultos, sabemos que dormir con el estómago vacío es un desafío y también sabemos que es casi imposible mantenernos despiertos cuando acabamos de comer una comida grande.

Entonces, la noción de que un poco de cereal en el tetero debería tomar más tiempo para digerirse que la leche materna o de fórmula, lo que hará que se sientan llenos por más tiempo y, por lo tanto, les ayude a dormir toda la noche, parece razonable.

Ahora, cualquier padre que tenga un bebé que no esté durmiendo bien probablemente esté ansioso por encontrar una solución y es probable que intente cualquier cosa que considere segura y potencialmente efectiva para remediar la situación.

Desafortunadamente, la gran mayoría de los padres que usan este truco encuentran que, incluso si tiene éxito al principio, los resultados son solo temporales.

Una vez que tu bebé alcanza cierta edad y peso (aproximadamente a los 6 meses), el despertar en la noche no se trata de comida. Es común que acudan a nosotras padres que se levantan con sus pequeños 4-5 veces por noche, afirmando que su bebé se despierta para comer.

Claro, el bebé puede tomar un poco de leche cada vez que se le ofrece, pero eso no significa que tuviera hambre.

Lo que es mucho más probable es que el bebé se ha vuelto dependiente de la lactancia como un método para conciliar el sueño.

Después de todo, si se han amamantado para dormir cada vez que se han despertado durante los primeros seis meses de sus vidas, tiene sentido que no puedan dormir sin esa rutina familiar.

El cereal en el tetero se basa en un ideal donde los bebés se duermen y no se despiertan hasta la mañana del siguiente día, pero no es así como funciona el sueño. No para bebés y no para adultos. Todos entramos y salimos de un sueño profundo, y al final de cada ciclo, tendemos a despertarnos. Tal vez no del todo, pero sí alcanzamos cierto nivel de conciencia.

En los bebés, ese ciclo suele durar unos 45 minutos, por lo que incluso en una buena noche, se van a despertar varias veces. Y si la única forma en que saben conciliar el sueño es cuando los amamantamos o mecemos, llorarán para llamar nuestra atención, y esperarán a que los ayudemos.

Entonces, si no tiene nada que ver con el hambre, ¿cómo puede ayudarlos a dormir toda la noche?

La solución a los retos del sueño con nuestros hijos, es enseñarles hábitos de sueño saludable, es decir, a que se puedan quedar dormidos de forma independiente.

Suscríbete a nuestra comunidad

Inicio
Acerca de mí
Consultorías personalizadas
Cursos y cápsulas de sueño
Llamada
Blog

Iniciar sesión
Políticas de privacidad
Términos y condiciones
Preguntas frecuentes

© Diseñado por MACAWA SAS